Filtro
Filtro

Capítulos


Casos clínicos

Edad (rango)

Tipos de intervención


Limpiar

ENFERMEDADES DEL NERVIO ÓPTICO

Fibras Mielinizadas

Las fibras nerviosas mielinizadas de retina son una alteración congénita caracterizada por presencia de fibras de mielina que se extienden desde la retina adyacente al disco óptico. Al examinar el fondo de ojo estas fibras se identifican como estrías en llama, blancas, brillantes y en general contiguas al margen del disco óptico. Su causa aún permanece desconocida. Se describieron tres diferentes tipos de mielinización:

  • Tipo I: a lo largo de la arcada temporal superior
  • Tipo II: a lo largo de las dos arcadas
  • Tipo III: sin contigüidad con el disco

Esta alteración no es progresiva, ni desaparece ni involuciona. No interfiere con la visión, con excepción de cuando hay una extensa mielinización que...

Las fibras nerviosas mielinizadas de retina son una alteración congénita caracterizada por presencia de fibras de mielina que se extienden desde la retina adyacente al disco óptico. Al examinar el fondo de ojo estas fibras se identifican como estrías en llama, blancas, brillantes y en general contiguas al margen del disco óptico. Su causa aún permanece desconocida. Se describieron tres diferentes tipos de mielinización:

  • Tipo I: a lo largo de la arcada temporal superior
  • Tipo II: a lo largo de las dos arcadas
  • Tipo III: sin contigüidad con el disco

Esta alteración no es progresiva, ni desaparece ni involuciona. No interfiere con la visión, con excepción de cuando hay una extensa mielinización que involucra la retina, provocando variados grados de pierda de visión y escotomas.

 

[Leer mais] [Leer menos]
Casos clínicos