Filtro
Filtro

Capítulos


Casos clínicos

Edad (rango)

Tipos de intervención


Limpiar

TUMORES DE RETINA Y COROIDES

Hipertrofia Congenita del Epitelio Pigmentario de la Retina

La hipertrofia congénita de epitelio pigmentario de la retina (CHRPE) es una lesión benigna rara del fondo de ojo, generalmente asintomática y detectada en un examen de rutina.

La CHRPE resulta de una proliferación de células del epitelio pigmentario y es una lesión bien definida, plana o ligeramente saliente, redonda, solitaria, de color oscura y con bordes irregulares. En los pacientes ancianos pude tener focos sin pigmento.

No es necesario tratamiento pero si la lesión aumenta en diámetro o se tiene un aspecto de un nódulo saliente, puede ser un adenoma o adenocarcinoma.

La CHRPE puede existir en un contexto de poliposis adenomatosa familiar (síndrome de Gardner), aunque en este caso sea bilateral y con lesiones ovoides...

La hipertrofia congénita de epitelio pigmentario de la retina (CHRPE) es una lesión benigna rara del fondo de ojo, generalmente asintomática y detectada en un examen de rutina.

La CHRPE resulta de una proliferación de células del epitelio pigmentario y es una lesión bien definida, plana o ligeramente saliente, redonda, solitaria, de color oscura y con bordes irregulares. En los pacientes ancianos pude tener focos sin pigmento.

No es necesario tratamiento pero si la lesión aumenta en diámetro o se tiene un aspecto de un nódulo saliente, puede ser un adenoma o adenocarcinoma.

La CHRPE puede existir en un contexto de poliposis adenomatosa familiar (síndrome de Gardner), aunque en este caso sea bilateral y con lesiones ovoides multifocales pequeñas.

En la angiografía con fluoresceína las lesiones tienen una hipofluorescencia acentuada en todas las fases.

Diagnóstico Diferencial

  • Adenoma o adenocarcinoma del epitelio pigmentario de la retina
  • Gliosis masiva de retina
  • Nevus melanótico de coroides o melanoma
  • Hiperplasia reactiva del epitelio pigmentario de la retina
  • Síndrome de proliferación melanocítica uveal difusa bilateral (BDUMP) asociada a carcinoma sistémico
[Leer mais] [Leer menos]
Casos clínicos