Filtro
Filtro

Capítulos


Casos clínicos

Edad (rango)

Tipos de intervención


Limpiar

ENFERMEDADES INFLAMATÓRIAS CORIORRETINIANAS - Causas No Infecciosas

Uveitis

La uveitis es una inflamación intraocular y puede ser clasificada anatómicamente en las formas

anterior, intermedia, posterior y panuveitis.

Los síntomas incluyen dolor, ojo rojo, visión nublada, floaters y fotofobia.

La uveítis se asocia con varias enfermedades: espondilitis anquilosante, artritis idiopática juvenil, esclerosis múltiple, sarcoidosis, lupus eritematoso sistémico, síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada, HLA-B27, arteritis y otras enfermedades autoinmunes. Muchas veces aparece como respuesta a infecciones intraoculares.

La presentación en algunos casos es característica de síndromes, tales como, la coroiditis serpiginosa, coroiditis multifocal, coroidopatía interna punctata,...

La uveitis es una inflamación intraocular y puede ser clasificada anatómicamente en las formas

anterior, intermedia, posterior y panuveitis.

Los síntomas incluyen dolor, ojo rojo, visión nublada, floaters y fotofobia.

La uveítis se asocia con varias enfermedades: espondilitis anquilosante, artritis idiopática juvenil, esclerosis múltiple, sarcoidosis, lupus eritematoso sistémico, síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada, HLA-B27, arteritis y otras enfermedades autoinmunes. Muchas veces aparece como respuesta a infecciones intraoculares.

La presentación en algunos casos es característica de síndromes, tales como, la coroiditis serpiginosa, coroiditis multifocal, coroidopatía interna punctata, retinocoroidopatía en perdigonada, epiteliopatía pigmentaria placoide multifocal posterior aguda y síndrome de múltiples puntos blancos evanescentes. Varios síndromes que simulan clínicamente una uveítis posterior o anterior, incluyen el desprendimiento de retina, cuerpos extraños intraoculares, leucemias, melanoma y linfomas.

El diagnóstico y el tratamiento precoz de la uveítis son importantes para prevenir pierda de visión. La uveítis es típicamente tratada con corticoesteroides y/o inmunomoduladores.

[Leer mais] [Leer menos]
Casos clínicos