Filtro
Filtro

Capítulos


Casos clínicos

Edad (rango)

Tipos de intervención


Limpiar

SÍNDROMES Y DISTROFIAS RETINIANAS

Nanoftalmia

Nanoftalmia es una enfermedad bilateral caracterizada por un ojo pequeño (longitud axial pequeña), con un cristalino de tamaño normal, que provoca una grave hipermetropía axial, estrechamiento de ángulo de cámara anterior y una incidencia alta de glaucoma de ángulo cerrado.

El globo presenta a menudo una esclerótica excesivamente fina, que  interfiere con el drenaje supracoroidea, y provoca un síndrome de efusión uveal y desprendimiento no regmatógeno de retina.

Se pueden encontrar pliegues de coroides y retina, discos pequeños, edema y descoloración amarillenta de retina. El reflejo foveal está frecuentemente ausente.

En la microoftalmia todas las estructuras oculares son proporcionalmente...

Nanoftalmia es una enfermedad bilateral caracterizada por un ojo pequeño (longitud axial pequeña), con un cristalino de tamaño normal, que provoca una grave hipermetropía axial, estrechamiento de ángulo de cámara anterior y una incidencia alta de glaucoma de ángulo cerrado.

El globo presenta a menudo una esclerótica excesivamente fina, que  interfiere con el drenaje supracoroidea, y provoca un síndrome de efusión uveal y desprendimiento no regmatógeno de retina.

Se pueden encontrar pliegues de coroides y retina, discos pequeños, edema y descoloración amarillenta de retina. El reflejo foveal está frecuentemente ausente.

En la microoftalmia todas las estructuras oculares son proporcionalmente pequeñas.

[Leer mais] [Leer menos]
Casos clínicos